top of page
465847292_1226054591833511_7492058510749331018_n.jpg

Unión de Curtidores: Leyendas que forjaron la historia del fútbol leonés.

El legado de íconos como Rafael Chávez Rodríguez “Chepe”, Salvador Carrillo “Chava”, Alexánder Madrigal “Machón” y Mario Cuevas Almeida “El Pelle” resiste al paso del tiempo. Sus hazañas siguen inspirando, aunque cada vez menos recordadas por las nuevas generaciones.

Por José Navarro & Alejandro Méndez

León, Gto; Fundada en 1928, Unión de Curtidores dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano y en la ciudad de León, Guanajuato. Su nombre es un homenaje a la industria del cuero, el pilar de la economía de la región, y su historia es un testimonio de lucha y resiliencia.

El club vivió su primer momento significativo cuando ascendió a Primera División en 1966, consolidándose como uno de los equipos más emblemáticos de la ciudad. En los años 1970 y principios de los 1980, Curtidores experimentó una "era dorada" conocida por su competitividad y foco de talento. Sin embargo, las dificultades económicas y deportivas de los años 1990 provocaron el descenso del equipo en 1999, poniendo así fin a un capítulo importante de su historia.

A pesar de la adversidad, el club ha contado con algunos jugadores que han dejado huella y cuyas actuaciones les han valido para ganarse un espacio en la memoria de los aficionados.

Íconos de Curtidores


A lo largo de su carrera hubo jugadores antes y después de Unión de Curtidores que marcaron al equipo. Entre ellos:

Héctor "Cuirio" Santoyo (1980)


Central leonés, conocido por su tenacidad y liderazgo sobre el terreno de juego. Durante su paso por el equipo, "Cuirio" fue parte integral de la defensa, ayudando al equipo a mantener la competitividad de Primera División. Su estilo de juego basado en la dedicación lo convirtió en uno de los favoritos de los fanáticos. Club en el que decidió retirarse.

Rafael Chávez Rodríguez “Chepe” (1983-1984)


Mediocampista creativo que jugó un papel clave en las mejores temporadas del club en la década de 1980. Conocido por su precisión en los pases y su capacidad para dirigir la ofensiva de su equipo, “Chepe” logró resultados positivos en la liga.

Salvador Carrillo “Chava” (1974-1975)


Como delantero con excelente instinto goleador, Carrillo fue el jugador decisivo de este equipo. Consigue los puntos más altos del juego. Momento crucial. Con sus goles, Curtidores ha logrado mantener una presencia constante en Primera División.Se consolidó como pieza clave en la ofensiva del equipo.

Alexánder Madrigal “Machón” (1998-1999)


Un defensor que aporta experiencia y estabilidad a la defensa del equipo. Conocido por su disciplina táctica y liderazgo en el vestuario, Madrigal dejó una huella positiva durante su paso por Curtidores.

Mario Cuevas Almeida “El Pelle” (1974-1977)


Un lateral izquierdo de garantías, “El Pelle” se ganó el respeto de los fanáticos y compañeros de equipo al realizar jugadas memorables en partidos importantes.

Sin embargo, mientras los logros del equipo aún resuenan en los rincones de León, la figura de 'Cuirio' parece estar quedando en el olvido. Hoy en día, en la tranquilidad de su hogar, Santoyo conserva recuerdos de sus años de gloria. Pero para muchos de las nuevas generaciones, su historia y la del Unión de Curtidores son solo un eco lejano.

El legado de Héctor "Cuirio" Santoyo


Héctor "Cuirio" Santoyo no sólo fue un gran defensor, sino también un representante del alma de Curtidores. Su dedicación y amor al equipo le convirtieron en un ícono en la memoria de los leoneses.

Unión de Curtidores es un símbolo del orgullo leonés. Personas como Héctor “Cuirio” Santoyo y otros grandes jugadores no solo definen este fútbol. Un equipo que también definió una época de gloria y pasión.


A pesar de sus altibajos, Curtidores sigue siendo un referente histórico del fútbol mexicano y un recordatorio del pueblo leonés, a través del trabajo duro y la dedicación, la moral nunca decae a las esperas de su regreso al máximo circuito.

bottom of page